LA VOZ QUE ESCUCHA A LOS MADRILEÑOS
Entendemos que la llamada participación ciudadana, debe ser la participación directa y la intervención de la ciudadanía en los asuntos públicos, lo que quiere decir que no debe estar mediatizada por nadie y que debe ser tenida en cuenta.
Desgraciadamente la realidad de nuestro país, y por inclusión la de nuestros municipios, es que sí está mediatizada. Que la participación ciudadana no es más que una prolongación del sistema de partidos que nos gobierna, siendo su única función la de generar clientelismo; ya sea dando puestos de trabajo o repartiendo subvenciones.
Esta situación queda más patente para el ciudadano en la política municipal, por ser la más cercana a nuestras vivencias cotidianas.
No existe democracia real sin una verdadera participación ciudadana y no puede haber una solución de los problemas que afectan a la ciudadanía sin la participación de los ciudadanos.
Durante los meses de confinamiento que hemos sufrido, una serie de ciudadanos de Madrid nos hemos encontrado haciendo labores de asistencia a las personas y familias que lo necesitaban. Ya fuera por ser afectados por el coronavirus o por necesidades económicas. Hemos recogido alimentos y EPI´s, hemos visitado y llamado por teléfono a mayores que viviendo solos, por culpa del confinamiento se multiplicaba su soledad.
Estos ciudadanos, de modo espontáneo, hemos ido creando una serie de asociaciones para dar a esta ayuda una personalidad jurídica, con el fin de que facilite nuestra labor en el área vecinal y de un modo independiente.
Nos hemos dado cuenta de la importancia que ha tenido la colaboración libre y gratuita, entre la administración municipal y diversos colectivos de ciudadanos, ya sean asociaciones de profesionales y empresarios o ciudadanos independientes, a la hora de paliar el sufrimiento de los mas perjudicados.
Nos hemos hecho conscientes de la importancia que tiene aprender a resolver nuestros problemas por nosotros mismos, ya que nos hemos sentido abandonados por las instituciones.
Ahora ha llegado el momento de agruparnos para que esa colaboración sea más efectiva. Constituimos pues: la Federación de Asociaciones de “Vecinos de Madrid” (Vem), y hacemos un llamamiento a unirse a nosotros a todas aquellas asociaciones que siendo REALMENTE independientes quiera trabajar por solucionar los problemas desde la ciudadanía.